Historia de Lenguas en Puerto Rico

Este es una línea de tiempo que significa la historia de Puerto Rico con un énfasis en las lenguas habladas en Puerto rico. Este línea de tiempo empieza cuando los Estados Unidos invadieron Puerto Rico y termina cuando las lenguas oficiales de español e inglés fue establecieron.

1898:

Después de la Guerra Hispano-Estadounidense, Puerto Rico fue invadido por los Estados Unidos. Como resultado, Puerto Rico fue reclamado como parte de los Estados Unidos. En este tiempo, pocas personas en Puerto Rico hablaban inglés o otras lenguas (González-Rivera 4).

1902:

En 1902, la Ley de Idioma declaró el uso de español e inglés en el gobierno de Puerto Rico. Español e Inglés son lenguas oficiales. Esta decisión reflejaba el poder de los Estados Unidos en Puerto Rico (Bischoff 284). 

1903-1915:

Durante este tiempo, inglés fue la lengua de instrucción en las escuelas. Este fue un problema porque fue difícil para los niños aprender a leer y escribir en una lengua extranjera (Clachar 463).

1917:

Los puertorriqueños recibieron la ciudadanía en los Estados Unidos y podrían reubicarse, viajar y unirse a fuerzas armadas en los Estados Unidos (Bischoff 285).

1915-1942:

Fue un cambio de inglés al español como un medio de instrucción en las escuelas (Clachar 463).

1942:

Para recibir ayuda federal los puertorriqueños necesitaban habilidades para usar y comunicar en inglés en escenarios sociales e institucionales (Clachar 463).

1991:

La ley de 1902 fue abolida y la ley cuatro reconoce el español como la lengua oficial (Gonzalez-Rivera 5).

1993:

La ley Número Uno declaró el español y inglés como lenguas oficiales en Puerto Rico (Gonzalez-Rivera 5).